Reseña 'El paradigma Einstein' de Alemañ Berenguer 📝


Título: El paradigma Einstein
Autor: Alemañ Berenguer
Sello editorial: Almuzara/Nirvana Libros
ISBN: 9788494384691
Páginas: 446
Año de publicación: 2016
Precio: $300

SINOPSIS
La entrañable imagen de Einstein evoca al físico de fama universal del que todo el mundo ha oído hablar, pero del que pocos comprenden. Con una contagiosa mezcla de agudeza y pasión, Rafael Alemañ nos acompaña en un extraordinario viaje hacia el corazón de la Relatividad Especial y la General. A través de una mirada lúcida y fascinante, el autor nos habla de los antecedentes históricos que procedieron al sabio alemán en sus dos teorías relativistas, así como las propuestas rivales que pretendieron sustituirlas.
☆☆☆☆☆

Si de pura casualidad no te persignaste o saliste huyendo cuando leíste el título de este libro quiero agradecerte y felicitarte enormemente. Me queda claro que nuestros lectores son muy jóvenes y no entienden muchas cosas porque su preparación académica aún no les ha otorgado este conocimiento o tal vez jamás lo vaya a hacer, sin embargo, trataré de no hacer tan complicado el libro para ustedes, no voy a dar clases de física o matemáticas.

Si de pura casualidad, alguien que sabe de ciencia llega a la reseña intentaré no escribir tonterías y entre paréntesis decir las cosas lo más formal y científico que pueda.

'El paradigma Einstein y la controversia sobre la TEORÍA de la RELATIVIDAD' es como ir de viaje en diferentes escenarios y momentos en la ciencia, los cuales fueron de relevancia para la postulación, formulación o creación de las teorías propuestas por Einstein.

También, toca un tema muy importante sobre la aceptación de estas teorías en la comunidad científica en general, porque así como hay científicos que son fans (por decirlo así, bueno... Las aceptan y crean investigaciones para resolver incógnitas), existen otros que en su principio se oponían porque ellos ya tenían años investigando con otras teorías y de repente llega un lunático (Einstein no estaba lunático, tal vez sí, no lo sé... no me acribillen, es solo un decir) a querer cambiar todo tirando por un agujero negro sus años de estudio.

Respecto a lo anterior, aún hay científicos que siguen sin aceptar lo que dice Einstein y proponen otras cosas para intentar explicar lo mismo que él sin embargo, las teorías de él son las más aceptadas en la comunidad.

El objetivo del libro es que entiendas el porqué Einstein es tan importante en el estudio de la física y como fue que revolucionó el estudio de la misma. El autor te da las herramientas generales o las ideas principales para que al menos, por encimita, puedas comprender un poco lo que propone.

No te da clases de relatividad, no es un libro escolar, solo es un texto de divulgación que te servirá para conocer algo nuevo y sirve de trampolín por si te llamó más la atención este tema ya puedas profundizar y estudiarlo de manera formal.

Al finalizar el libro, vienen las citas y los libros o escritos de donde el autor se basó para afirmar ciertas cosas y me gusta mucho que las tenga porque puedes buscar por ti mismo lo que otros han escrito sobre ese mismo tema.

El libro lo devoré, me tardé un día en leerlo y quedé encantada, me gusta mucho leer libros de divulgación científica porque me interesa la ciencia, también aprendí cosas que no sabía o no tenía idea de cómo habían pasado.

En definitiva, amo la historia de la ciencia y es por eso que le di 5 estrellas porque aparte de tomar un tema tan apasionante como el de la relatividad, Alemañ tiene una manera bastante peculiar de contarte las cosas, lo hace de una manera sencilla y logra que te quedes picado en la lectura.

Si quieres conocer más sobre la relatividad porque te gustan los viajes en el tiempo o algunas de las teorías que se ven envueltas en ella, te recomiendo ampliamente este libro porque vas a aprender muchísimo.

3 Comentarios

¡Deja tu comentario!
¡Tu opinión es muy importante para nosotros!
¡Exprésate con toda la libertad, pero siempre respeta la opinión de los demás!

  1. La ciencia me gusta mucho, en ella se basan mucho para crear historias ficticias. Con el tiempo va evolucionando la ciencia y la tecnología, es todo un procedimiento, años de investigación, intuición y creatividad.

    Leeré el libro ¡Buena reseña! :)

    ResponderBorrar
  2. ¡Hola! La verdad es que no es un libro que me llamé mucho la atención. La ciencia nunca ha sido lo mío, y tampoco los números, prefiero letras o humanidades. Besos 💛

    ResponderBorrar
  3. Hola René!!
    Apúntado, está muy interesante de leer.
    Besos💋💋💋

    ResponderBorrar
Entrada anterior Entrada siguiente