Título: La reina roja
Título original: Red Queen
Autora: Victoria Aveyard
Sello editorial: Oceáno
ISBN: 9788494411021
Páginas: 469
Año de publicación: 2015
Precio: $395
Saga La reina roja
0.1 Canción real (2015)
0.2 Cicatrices de acero (2015)
1. La reina roja (2015)
2. La espada de cristal
3. La jaula del rey (2017)
4. Tormenta de guerra (2018)
4.5 Trono destrozado (2019)
SINOPSIS
Ambientada en un reino imaginario, esta novela nos muestra a una sociedad dividida por el color de la sangre. Por un lado está la gente común que tiene sangre roja; por el otro tenemos a aquellos que poseen sangre plateada y que tienen habilidades sobrenaturales. Estos últimos forman una élite cerrada y llena de privilegios. La protagonista es Mare, una chica de sangre roja que sobrevive en medio de la pobreza realizando pequeños robos. Cierto día, el azar la lleva a la corte. Allí demuestra tener poderes especiales, los cuales resultan insólitos para alguien del pueblo. Ello la convierte en una anomalía que llama la atención del mismísimo rey. Este desea aprovechar en su beneficio los poderes de la joven y la hace pasar por una princesa, quien supuestamente se casará con uno de sus hijos. Una vez en la corte, Mare se convierte en parte del mundo de plata y, de manera secreta, ayuda a la Guardia Escarlata, un grupo que prepara una rebelión.
☆☆
La Reina Roja es el primer libro de la saga y a los pocos días de su venta se convirtió en un gran éxito en ventas. En este libro conocemos a Mare Barrow, quien vive en un mundo donde la sociedad está partida por dos clases sociales, “los Rojos” y “los Plateados”.
Sin embargo, no es solo el color de su sangre lo que los separa, es decir, si eres Plateado tienes más beneficios aparte de pertenecer a la clase “acomodada” del reino, sino que, también, posees asombrosos poderes como controlar objetos magnéticos, el fuego, la mente, etc. (algo ya muy visto en la literatura juvenil).
Mare, al ser Roja al igual que su familia, están condenados a la marginación y “sometidos” a ciertas condiciones, una de ellas es que, si no eres aprendiz de alguna profesión, estás obligado a unirte al ejército y ser enviado a la guerra al cumplir los 18 años.
Un día por la desesperación y la culpa de que su familia caiga en la pobreza y de que ella y su mejor amigo Kilorn sean enviados a la guerra, Mare sale a hacer lo que mejor sabe... robar. Ahí conoce a un joven misterioso y todo lo que ella solía conocer da un giro de 360 grados. Se dará cuenta de que la guerra no es lo que ella piensa o que no todos los Plateados son malos, pero, lo más importante es que ella tampoco es como una roja debe de ser (la chica es especial).
Como si fuese un milagro o algo muy bien planeado, al día siguiente Mare obtiene un trabajo en la casa de verano de la familia real, quienes están buscando futuras esposas para los dos hijos del rey, Cal y Maven. En esta competencia Mare descubre que posee algo que solamente los Plateados tienen... poderes y antes de que ella se dé cuenta, se ve comprometida con el hijo menor del rey (como era de esperarse).
Fuera de toda la trama, que es un cliché viviente, quisiera hablar de la portada, la primera vez que la vi me imaginé que la historia sería cruel, con personajes bien dibujados y muchos crímenes. La verdad, la historia no tiene nada que ver con lo que imaginaba y tal vez por eso no superó mis expectativas. Es una historia más del montón.
A pesar de que la historia tiene muchísimas cosas en común con algunas distopías y que en algunas partes no dejas de pensar en esas coincidencias, el libro es interesante, pero no pasa de ahí. Tanto que decidí no seguir leyendo la saga.
Los personajes no me han gustado. Mare es un personaje fuerte, pero se deja llevar al completo por sus emociones. Cal y Maven me dieron igual. Creo solo la reina me gustó un poco como personaje.
A pesar de que el final del libro es de esos cardíacos que te hacen necesitar con urgencia el segundo tomo, cuando se te pasa el hype, puedes vivir sin saber en qué terminará la historia.
En general, la historia es buena, pero no propone al lector un nuevo mundo. Es un licuado de muchas distopías, y para eso, mejor lean las que más les atraigan y no esta.
La reseña es muy buena ya que había visto un millar de veces el libro pero no me llamaba la atención y pues necesitaba un incentivo para leer el libro, pero esta reseña es el incentivo perfecto, no puedo esperar a tenerlo en mis manos y leerlo un millón de veces.
ResponderBorrarYo creo que aveces no sabes lo que eres en realidad necesitas descubrirte y creo ese libro tiene mucho de eso ahora en la parte que se parece a otras distopías pues varias se parecen pero lo importante es ver que cada libro te da algo especial
ResponderBorrarNo creo poder esperar tanto 😱😱
Ahora tengo más ganas de leerlo que nunca.
ResponderBorrarLos que tienen ese tipo de finales son hermosos. 😍
Espero comprarlo pronto. 😀
cada vez que leo una reseña de este libro no se si hace que me guste mas o menos, y mas cuando hablan sobre la portada, yo tambien creia que iba a ser diferente, imaginaba muchisimos asesinatos muy violentos y sangrientos (ya se, estoy loco), pero en fin si mejora mucho, con forme avanza, y el final fue asi de *ahhh... ¡kenervios!
ResponderBorrarHola! este libro a mi me gusto mucho mas de lo que esperaba. Aunque la primer a mitad no me atrapó casi nada, la segunda si y sobre todo el final y ese giro tremendo que da que para mi es lo mejor del libro. Me sorprendió mucho, no me lo esperaba para nada lo de ese personaje! Me encantó ese final y ese personaje que tiene dos caras jaja.
ResponderBorrarTengo muchas ganas de saber como sigue la historia :)
un beso
Hola!
ResponderBorrarMuy buena tu reseña, cuando vi la portada del libro por primera vez me llamo mucho la atencion, y cuando pude comprarlo estaba muy feliz!! Me encanto la trama y el tremendo giro que da al final, definitivamente uno de mis libros favoritos!! En especial por el personaje de Maven, lo ame:3
Espero con ansias el segundo libro!!
Saludos
Siempre me han dado ganas de leerlo, a pesar de que no sabia de que trataba, pero ahora me dieron muchas ganas de leer este libro. Lo malo es que aun no sale la segunda parte y si término el libro obvio que voy a querer la segunda parte, pero ni modo. A esperar hasta que salga la traducción al español, jajaja mi ingles no es muy bueno X3
ResponderBorrarSiempre me han dado ganas de leerlo, a pesar de que no sabia de que trataba, pero ahora me dieron muchas ganas de leer este libro. Lo malo es que aun no sale la segunda parte y si término el libro obvio que voy a querer la segunda parte, pero ni modo. A esperar hasta que salga la traducción al español, jajaja mi ingles no es muy bueno X3
ResponderBorrarAcabo de descubrir este blog y me gusta mucho! Dónde habían estado en todo este tiempo? Le tengo muchísimas ganas a este libro desde hace mucho y con tu reseña me convencí de que necesito comprarlo pronto. Buena reseña, saludos!
ResponderBorrarHola, este libro me gusto mucho cuando lo publicaron, solo he leído este libro, peor a decir verdad me había gustado mucho, no se porque no lo seguí, después encontré malas criticas de la saga y ahora me da mucho miedo leerlos. Gracias por tu reseña. Saludos.
ResponderBorrarEl libro me gustó bastante ❤
ResponderBorrar¡Hola! Leí el libro este año y tuve las mismas impresiones que tú. Me pareció que metieron todos los clichés al libro, para hacerlo más popular pero lo noté muy básico. Besos 💛
ResponderBorrarHola.
ResponderBorrarLeí el libro hace unos cuantos meses y me gustó mucho y al contrario que a ti yo quiero seguir con la saga, aunque no se cuando podré leer el segundo.
Nos leemos.
Hola René!!
ResponderBorrarNo es un genro que me encante, gracias por la reseña.
Besos💋💋💋
Dios santo! Es super aburrido este libro, ni siquiera tratare de terminar de leerlo es muy aburrido y además la trama es muy...como decirlo plana, si bien se supone que es reflexionar sobre la vida la verdad no es como que algo me dejara tanta enseñanza.
ResponderBorrarPésimo libro no lo recomiendo