Reseña | Zelic. La nueva tierra, de Raiza Revelles y Sebastián Arango 🪐


Título: Zelic. La nueva tierra 
Autores: Raiza Revelles y Sebastián Arango
Sello editorial: Destino
ISBN: 6070731336
Páginas: 356
Precio: $278

SINOPSIS
¿Dispondrá la Tierra de nuevos recursos llegado el momento de la catástrofe?
Siete responde al nombre de «ciudadano Y017713937», vive en Hutrón, tiene veintiún rotaciones y es un experto diseñador de software que trabaja en el proyecto Zelic, un modelo único al que quiere darle un cuerpo. Para lograrlo deberá viajar a la Tierra, un antiguo planeta desgastado y consumido casi en su totalidad que, además de ofrecerle la formación que necesita para llevar a cabo su gran proyecto, lo liberará de las normas que han impuesto los comandantes que gobiernan su planeta, pues está cansado de ser una pieza más de esa maquinaria perfecta llamada Hutrón... Desea ser dueño de su vida y su destino.
No obstante, tanto en Hutrón como en la Tierra, nada es lo que parece, así que deberá encontrar la manera de enfrentarse al paradigma que representa su nueva vida.

Zelic. La nueva tierra es el primer libro escrito por los autores. Y nos cuenta la historia de Siete, quien vive en Hutrón (un planeta) que trabajaba diseñando Inteligencia Artificial, pero después de una orden del Comandante Alfa tiene que trabajar en experimentos biológicos. Aunque, a escondidas en su casa, trabaja en el proyecto más importante y peligroso de su vida... Crear Inteligencia Artificial capaz de ser exactamente igual que un humano.

Para poder llevar a cabo semejante plan tiene que escapar a La Tierra con el pretexto de ir a estudiar Mecánica a la Universidad, ya que tiene la idea de que allá no hay tanta vigilancia sobre cumplir o no con las leyes intergalácticas.

Sin embargo, las cosas en La Tierra no son cómo él esperaba y por un problema se da cuenta de algo que podría cambiar su percepción sobre la manera en la que él vive y empieza a cuestionarse si es correcta o no.

Si me pidieran describir con una palabra este libro diría "pretencioso" y desafortunadamente no me convenció como debería.

He de admitir que al principio el libro me estaba gustando demasiado y pensaba que la historia iba a terminar siendo un gran descubrimiento, a lo mejor el más grande de este año. Pero, el hechizo se rompió y empezaron a surgir molestias con la historia.

¿Qué pasó? Que empecé a sentir que estaba leyendo la tarea de un alumno de la clase de filosofía de preparatoria, entiendo que los autores intentaban darle ese sentido a la historia, pero no lograron hacer que se viera natural y en algunas partes hasta sobraba de más todo lo que querían transmitir.

Por ejemplo, es como si tu maestro te dejara hacer un cuento que aborde temas la filosofía hedonista y tú creas una historia de ciencia ficción y para que se viera más apantallante usaras conceptos físicos, los cuales obviamente solo leíste un concepto y quisiste meterlos a la fuerza.

No sé cuánto tiempo tuvieron Raiza y Sebastián para investigar y preparar el material con el que hicieron Zelic sin embargo, hay que tener un poco de respeto por tus lectores y si vas a meter temas al estilo Dan Brown en tus historias que no parezca que solo le preguntaste a Google qué era equis cosa y usaras la primera respuesta que Wikipedia te dio.

Claro, no necesitas ser un Stephen Hawking, Guillermo Haro o un Jostein Gaarder para poder hacer libros así, solo necesitas prepararte más.

Respecto a la historia quiero felicitar al corrector de estilo, ya que no parece que fuera escrito por dos personas a muchos kilómetros de distancia, es como si una misma persona lo hubiera escrito y eso me gustó mucho.

También me gustó mucho el diseño del libro, la portada es hermosa y sobre todo las ilustraciones al inicio de cada capítulo hacen que el libro sea muy agradable a la vista. Pero es una grosería el tamaño de la letra, el interlineado y sobre todo los márgenes.

Recuerdas eso que escribí sobre el cuento escolar, bueno supongamos que tu profesor te pidió que tuviera tantas cuartillas tu historia y tú para cumplir con eso en lugar de usar Verdana 11 usaras Arial 14 o 16, interlineado de 2.5 y márgenes de casi 5 cm, ¡oh! Y también dejarás cuartillas en blanco entre cada capítulo.

Volviendo a las cosas que me gustaron, lo mejor de la historia son las analepsis (o flashback) que vienen en la bitácora de Siete al finalizar de casi cada capítulo. Otra cosa que también me gustó fueron las descripciones porque hace que te puedas transportar fácilmente a todos los lugares o escenarios de la historia.

Con referencia a los personajes, están bien y me gustaron, aunque todo eso queda opacado por lo ilógico que llega a ser el libro en la parte de las pruebas de la universidad, son ilógicas porque al parecer tiene un mal concepto sobre el campo de estudio de la mecánica.

En conclusión, la historia hubiera sido buena si los autores no hubieran tenido miedo del qué dirán y no hubieran metido tantas cosas para pretender que este libro no era algo basura y que solo publicaran su historia por su fama.

Si tienes pensado comprar este libro te recomiendo que lo leas en formato digital porque en formato físico casi te cuesta el doble de precio y no vale la pena por tanto espacio desperdiciado.

12 Comentarios

¡Deja tu comentario!
¡Tu opinión es muy importante para nosotros!
¡Exprésate con toda la libertad, pero siempre respeta la opinión de los demás!

  1. La verdad, yo no sentía que este libro fuera bueno, tardaron muy poco en sacarlo y siento una decepción por Raiza porque soy su fan pero siento que sólo prestó su nombre para sacar algo que vendiera. No creo leerlo o tal vez siga tu consejo y lo compre en ebook. Gracias por tu reseña, sólo comprobó lo que ya me imaginaba

    ResponderBorrar
  2. Gracias por compartir la reseña. Lo leeré a ver que tal esta
    Buena reseña ;)

    ResponderBorrar
  3. Se ve genial, ya me llamaba mucho la atención espero poder leerlo pronto
    muchas gracias por la reseña, amo tu blog

    ResponderBorrar
  4. Leí el libro y no me parece en nada con lo que dices, estoy esperando con ansias el segundo. Espero que el próximo te guste más.

    ResponderBorrar
  5. En lo, personal me encantan, los detalles del libro hacen llamar mas la atención, la historia muy buena, y a esperar que traerá de nuevo el segundo.

    ResponderBorrar
  6. Siempre pensé en Zelic como un libro más vendido por la fama de ambos autores en YouTube, sigo dudosa de querer leerlo pero quizás me anime algún día. Muchas críticas y reseñas me han dado ganas de no. Al final decidiré si me gusta o no.

    ResponderBorrar
  7. No lo creo, en realidad lo lei y es muy lindo, te hace ir a su mundo, te compone una historia alucinante que al final se desarma, es ikbjgvskner

    ResponderBorrar
  8. Cuantos capítulos son?

    ResponderBorrar
  9. ¡Hola! Sí conozco a la autora por yt, pero este en especial no llama mi atención. Además como dices que es un poco pretencioso, no lo leeré. Besos 💛

    ResponderBorrar
  10. Hola René!!
    Gracias por la reseña.
    Besos💋💋💋

    ResponderBorrar
Entrada anterior Entrada siguiente